Los juicios laborales son procesos que suelen iniciar los trabajadores de una empresa o negocio en el que procuran recibir una indemnización por el quebranto de alguno de los derechos de protección al obrero. De esta manera se obliga a la empresa a que cumpla el pago dicha indemnización por medio de la sentencia que establece el juez laboral.
Son muchas las preguntas que llegan a tener las personas en cuanto a este tema, por lo que es necesario darle respuesta a las más frecuentes para que sepas en qué consisten y en caso de que ganes el caso saber cómo se cobra un juicio laboral.
Indice de Contenido
Motivos para plantear un juicio laboral
Por lo general, cuando se crea un juicio laboral es porque se ha sufrido un despido injustificado o por enfermedades profesionales y accidentes en el trabajo. Pero estas no son las únicas razones por las que se puede plantear un juicio laboral. Estos son otros de los motivos por los que podrás plantear este tipo de juicios.
- Maltrato laboral: situaciones en las que uno o varios trabajadores de la misma empresa causa acosos laborales o sexuales, maltratos físicos o discriminaciones religiosas o raciales.
- Trabajos negros (Labores no registradas): es cuanto el empleador no hace el registro debido de un empleado o empleada, por lo que no le permite tener acceso a los beneficios completos que brinda la empresa, estos beneficios pueden ser aguinaldos, vacaciones, jubilación entre otros.
Cuanto tiempo suelen demorarse los juicios laborales
La respuesta corta a esta incógnita es que los juicios laborales no tiene un tiempo estimado de culminación, ya que dependen de muchos factores, los cuales los hacen un proceso de tiempo prolongado. Normalmente, estos juicios duran entre 3 y 2 años.
Como son procesos legales muy alargados, las partes implicadas suelen llegar a acuerdos para no tener que ser parte este tipo de juicios tan largos. Por ello es que si eres víctima de algún incumplimiento en los beneficios que debe recibir un trabajador, procura acudir a un abogado laborista para que le encuentren solución al problema
Como se realiza el cobro de un juicio laboral ganado
Los pagos de un juicio que se ha ganado son realizados cuando el proceso judicial ha culminado. El pago a recibir primeramente deben pasar por el juzgado en el que se ha realizado el juicio. Después, se puede solicitar al mismo juzgado que realice una orden de pago con la que puedes pasar al banco y exigir su pago.
En caso de que la entidad que ha perdido el caso en su contra no realice el pago al juzgado, en los 20 días posteriores al cierre del caso, usted podrá presentar una demanda en la que el juzgado también pedirá ciertos intereses a pagar por el retardo del pago.
Cuál es el costo de un juicio laboral
En argentina los juicios laborales suelen tener un precio muy bajo. La razón es, que la mayoría de los abogados laboristas no realizan un cobro por las consultas o por los trámites de procesos judiciales. En cambio, lo que se hace es cobrar un porcentaje que está basado en el sueldo del cliente.
Aparte de ello, la persona queda protegida por los principios de gratuidad, así que no tendrás que hacer pagos por gastos de justicia o algún otro gasto para ese juicio en caso de que no se llegue a un acuerdo para evitar el mismo proceso extendido.
¿Hay que pagar los honorarios del abogado que nos representa?
Los honorarios del abogado son otras de las cosas que nos debemos plantear al momento de poner una demanda laboral. Lo bueno es que a los abogados se les debe pagar solo el 10% de la suma obtenida en caso de que se llegue a un acuerdo por las dos partes para no llegar al proceso de juicio. Claro, esto dependerá también de la firma de abogados que contrates.
Si el juicio tiene inicio y se llega a cobrar, ya sea porque se obtenga una sentencia o porque se llegue a un acuerdo, la suma que cobrara el abogado laboral es de 20%. En tal caso de que dicho juicio se pierda o si incluso ganando no se obtiene una indemnización, el cliente no tendría que pagar al abogado dependiendo de las reglas de la firma contratada.
¿Tendré que pagar los honorarios del abogado de la empresa?
Una de las cosas que no son tan comunes es que la persona demandante tenga que realizar el pago de los honorarios del abogado contrario, es decir, el que representa a la empresa.
Eso se debe a que estos abogados cuentan con otros métodos de ingresos. La única manera en la que se debe pagar los honorarios del abogado de la empresa es porque el juez lo ha determinado, de lo contrario no se tendrá que hacer.
Lo que debe saber un trabajador antes de iniciar juicio laboral
La pregunta principal al momento en el que se va a iniciar este tipo de procesos legales es el de saber si lo que hacemos es ganar dinero o en su defecto perdemos nuestro tiempo y dinero. El problema principal en estos casos es la inflación, al momento de hacer los cálculos de la indemnización que se debe entregar al implicado por parte de la empresa.
Generalmente en estos casos se tienen en cuenta el pago de beneficios como horas extra, vacaciones, aguinaldos, entre otras cosas. Pero el salario que se utiliza para hacer el cálculo es el del momento en el que se incumplió la entrega de dichos beneficios.
Y allí el problema, ya que al ser un proceso de juicio que tarda entre 2 y 3 años en culminar, al momento de recibir tu indemnización no tendrá casi valor. Por lo que tendrás es una deuda generada, así que la mejor opción que tendrás para elegir es la de hacer una negociación con la empresa para evitarte todo el proceso.