Para los meses de noviembre y diciembre de 2022 en Argentina se estará entregando un bono que servirá como un refuerzo alimenticio para las personas más vulnerables de la población en cuestión de ingresos. Para ello se deben inscribir en este refuerzo y cumplir con varios requerimientos.
Pero una de las dudas que tal vez tengas en caso de que te hayas escrito es saber si has sido elegido para cobrar dicho beneficio. Por esta razón te estaremos mostrando como puedes saber si cobras la ANSES refuerzo o mejor conocido como IFE 5.
Indice de Contenido
Como crear un CBU para cobrar el refuerzo
Uno de los requisitos que tendrás que cumplir para poder cobrar cualquiera de los beneficios que entrega la ANSES es tener una cuenta bancaria a la que recibirás los pagos de dichos beneficios, entre ellos el de refuerzo alimenticio. Estos son algunos de los bancos los cuales te permiten crear una cuenta bancaria gratuita:
Banco Nacional de Argentina (BNA)
Las cuentas bancarias que te brinda este banco se pueden tramitar directamente desde un teléfono móvil. Gracias a ello la vas a poder crear desde tu casa u otro lugar, solo tienes que descargar la aplicación BNA+ y seguir las indicaciones que te muestra el video informativo del respectivo banco sobre cómo crear esta cuenta gratuita.
Con dicha cuenta vas a poder disfrutar de varios beneficios como tener una tarjeta de débito, extracciones de efectivo, pagar servicios, entre otras cosas más. En caso de que no tengas a tu alcance un teléfono inteligente, también podrás realizar la transacción desde una oficina del banco nacional de argentina. Solo tendrás que acudir con tu DNI, de esa manera obtendrás tu cuanta bancaria y la tarjeta de débito.
Banco de la provincia de Buenos Aires
Este es otro banco al cual vas a poder acudir para crearte una CBU de manera gratuita. Para ello tendrás que descargar la aplicación Cuenta DNI del BAPRO. Aquí debes seguir los siguientes pasos:
- Abre la aplicación y escribe tu DNI, luego tomaras el mismo documento y le tomas una foto por la parte delantera y una por la parte trasera.
- Ahora, con el móvil te tomarás una fotografía a ti mismo
- Para terminar, rellena los datos personales que te pide la app y espera en las siguientes 72 horas a que la cuenta sea creada y validada.
Claramente, estas no son las únicas entidades bancarias a las que vas a poder acudir para obtener una cuenta de banco y así cobrar tu refuerzo alimenticio. Para verificar cuáles son las que están disponible puedes ir a la web de la ANSES y ver todas las CBU que están disponibles.
Como revisar si cobre el refuerzo alimentario ANSES
La segunda vuelta de entregas del refuerzo alimenticio de la ANSES inicia el día 12 de diciembre de 2022 y culminará el 23 de diciembre. Este es entregado en el orden del último dígito del DNI. Los pagos de este refuerzo son enviados de manera directa a la cuenta bancaria que se ha establecido en la ANSES.
Para poder ver si te ha llegado el pago vas a poder hacer lo siguiente:
- Ve hasta la web de Mi ANSES e ingresa tus datos
- Cuando ya inicies sesión harás clic en la opción ‘Cobros’
- Aquí te aparecerá si ya ha sido enviado el pago del refuerzo.
Otra de las maneras en las que vas a poder verificar si has recibido el pago es al ver las transacciones recibidas en la cuenta de banco que has colocado en la ANSES. Aquí aparecerá quien te han realizado el pago y la cantidad de dinero que has recibido.
Qué pasa si me inscribí en el refuerzo alimentario, pero no recibí el pago
Una de las cuestiones que ocurren frecuentemente es que alguna persona que cumple con los requisitos para recibir el refuerzo alimentario no recibe el pago en las fechas más cercanas. La razón de este problema tiene que ver con el momento en el que realizo la inscripción para el beneficio.
Por lo general, cuando eres aceptado para recibir este beneficio, pero no eres incluido en los calendarios de cobro, es porque quedase aceptado cuando ya se habían creado dichos calendarios. Por ello es que para poder recibir el pago del refuerzo tendrás que esperar a que culminen las dos fechas de cobro y sea lanzado el nuevo calendario de cobros.
Porque ya no recibo el refuerzo alimentario ANSES
Aunque los requisitos para poder quedar postulado para recibir el beneficio de Refuerzo alimentario son claros. Hay algunas condiciones secundarias por las que, aunque cumplas con los requerimientos, no podrás recibir el beneficio, o en caso de que ya lo cobraras dejarías de aplicar para recibir el pago.
Para que logres acceder a este beneficio debes hacer una declaración jurada de forma presencial en cualquier oficina de la ANSES. Para esta no se necesita una cita previa, solo debes asistir al lugar.
Lo que puede afectar el que ya no recibas el refuerzo alimentario son los bienes que estén a tu nombre o que la cantidad de dinero que obtienes al mes cambie por completo. Estas son las condiciones que debes cumplir y en caso de que las dejes de cumplir ya no recibirás el beneficio:
- Tener algún rodado (motocicleta, automotor u otro) que sea menor a los 10 años de antigüedad
- Consumo de tarjetas de débito o crédito en los 2 meses anteriores a la solicitud
- Bonos o plazos fijos en los 6 meses anteriores a la inscripción
- Inmuebles a tu nombre
- Comprar moneda extranjera en los 6 meses anteriores a la inscripción
- Acreditación a cuentas de banco en los 2 meses anteriores a la inscripción
- Obras sociales o prepagadas
- En caso de que tengas entre 24 y 18 años de edad, la evaluación socioeconómica se realizara al grupo familiar al que perteneces.
Por estas razones es que puedes dejar de aplicar para recibir el refuerzo alimentario que brinda la ANSES.