Los triángulos simétricos se forman con dos lineas de tendencia, una alcista y otra bajista.
Suele ser una figura de continuación.
Es una pausa en la tendencia principal.
Debe tener al menos 4 puntos.
El Volumen generalmente disminuye mientras se esta formando el triangulo.
Debe medirse la base del triangulo entre máximo y mínimo en caso de tendencia alcista.
veamos un ejemplo:
Como observamos en la imagen, el triangulo en este caso reconoce (toca) las lineas de tendencia en 6 oportunidades y al ser debemos proyectar el objetivo midiendo la base del triangulo.